miércoles, 16 de marzo de 2016

Conferencia de Erri De Luca en la UNTREF (streaming)



La Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF invita a ver en vivo, vía streaming, la conferencia del escritor italiano Erri De Luca:

“Encuentro con un narrador de paso”

Fecha y Lugar: 16 de marzo - de 18 a 21 hs.
Sede Rectorado Centro
Juncal 1319
C.A.B.A.


Organizan: Serie de Lecturas FROST - Maestría en Escritura Creativa UNTREF - Instituto Italiano de Cultura - Embajada de Italia, Universidad Nacional de Tres de Febrero

domingo, 14 de febrero de 2016

Entrevista, Municipalidad de Salta

Entrevista realizada a Fernanda Bravo Herrera
por la Municipalidad de Salta en ocasión de las conferencias
de la Prof. Rosa Maria Grillo
(Università degli Studi di Salerno, Italia)
en la Ciudad de Salta (3 de setiembre de 2015).



Entrevista "Toscani nel Mondo" (Stili di vita Magazine, RTV38)


Entrevista realizada para "Stili di vita Magazine" de RTV38, en colaboración con la Regione Toscana (Toscani nel Mondo), emitida el 14 de octubre de 2015.





lunes, 9 de noviembre de 2015

Curso de Posgrado "La novela italiana en el Siglo XX. Propuestas y problemáticas"


Inscripciones y más información en Web de Departamento de Posgrado
Dpto. de Posgrado
2do Piso. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Salta
Av. Bolivia 5150. CP 4400. Salta. R. Argentina

Tel. Nº 0387-4255369

Parodias y reescrituras de tradiciones literarias y culturales en Leopoldo Marechal, de Fernanda Elisa Bravo Herrera (2015)



La obra de Leopoldo Marechal requiere permanentes relecturas, aperturas y revisiones para incursionar en sus bifurcaciones semánticas. Este libro se propone estudiar la parodia, en sus múltiples modalidades, como clave de interpretación para reconstruir la concepción ideológica y estética, los diálogos intertextuales, intertemporales e interculturales de las tradiciones literarias y culturales en la producción marechaliana. Se indaga la parodia como lectura/re-escritura e incorporación de la voz del otro en sus facetas estilísticas, ideológicas, culturales y temporales, como memoria social, hecha de fragmentos de textos y discursos culturales, para delinear constantes y variaciones. Épica y erótica, sublimación y descensos infernales, tradiciones literarias y lecturas no siempre canónicas, conforman algunos de los itinerarios y desafíos de esta escritura, siempre actual, que ahonda en lo nacional y busca trascender en lo universal.


Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Parodias y reescrituras de tradiciones literarias y culturales en Leopoldo Marechal. Colección "La vida en las Pampas". Buenos Aires. Corregidor, 2015. palabras preliminares de Zulma Palermo. Bio-cronología de María de los Ángeles Marechal. ISBN. 
978-950-05-3083-5

martes, 3 de noviembre de 2015

viernes, 23 de octubre de 2015

Curso de Posgrado "La novela italiana del Siglo XX. Propuestas y problemáticas", Facultad de Humanidades, UNSa, noviembre de 2015.



Están todos cordialmente invitados al

Curso de Posgrado
"La novela italiana del Siglo XX. 
Propuestas y problemáticas"

a cargo de Fernanda Bravo Herrera

a dictarse en el mes de noviembre, 

en la Universidad Nacional de Salta,

organizado por el Departamento de Posgrado de la Facultad de Humanidades.

Para más información: