Espacio para compartir los múltiples encuentros entre la literatura argentina y la italiana.
viernes, 8 de noviembre de 2024
Seminario Cortázar en Italia
jueves, 7 de noviembre de 2024
Lezione aperta "Breve storia dell'industria editoriale italiana. Le case editrici tra storia e mito". 22 de noviembre de 2024
Exposición virtual, en español, a cargo de Fernanda Bravo Herrera (CONICET - Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas", Universidad de Buenos Aires).
Coordinación de Marco Franzoso (Universidad Nacional del Litoral).
En adhesión a la XXIV Settimana della Lingua Italiana nel Mondo (#SLIM2024) "L'Italiano e il libro: el mondo fra le righe".
Universidad Nacional de Santa Fe, 22 de noviembre de 2024, a las 13 horas (Argentina).
Inscripciones ⌨ www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
martes, 29 de octubre de 2024
«La patria en una nave y en un diario: Cuore (1886) y Sull’Oceano (1889) de Edmondo De Amicis”.
Esta exposición propone resaltar
el carácter fundacional de la novela Cuore (1886) y del libro de
viaje-novela testimonial Sull’Oceano (1889) de Edmondo De Amicis (1846-1908),
en el espacio geocultural italiano y oltremare porque contribuyeron, por
una parte, en la formación de representaciones identitarias que marcaron el
imaginario colectivo y, por otra, en la configuración discursiva de modelos
textuales en el canon literario, hasta su desplazamiento.
jueves, 24 de octubre de 2024
Paneles: Los libros italianos que han dejado su impronta en la cultura - XXXIV Settimana della Lingua italiana nel mondo (ADILLI)
La Asociación de Docentes e investigadores de Lengua y Literatura italianas
adhiere a la
XXXIV Settimana della Lingua italiana nel mondo
“L’italiano e il libro: il mondo fra le righe”
Paneles “Los libros italianos que han dejado su impronta en la cultura”
Link de acceso a la transmisión por YouTube
viernes, 11 de octubre de 2024
miércoles, 9 de octubre de 2024
martes, 8 de octubre de 2024
El periodismo en la lengua, la literatura y la cultura italianas. Sus trazos y trazas en la Argentina y el Río de la Plata. Editora: Adriana Crolla. Coordinador: Fabricio Welschen. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2024.
Crolla, Adriana (ed.) y Welschen, Fabricio (coord.), El periodismo en la lengua, la literatura y la cultura italianas. Su trazos y trazas en la Argentina y el Río de la Plata. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 2024.
Disponible online en la página de la FHUC-UN:
https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/el-periodismo-en-le-lengua/
Y en la página del Centro de Estudios Comparados, rubro publicaciones:
https://www.fhuc.unl.edu.ar/cec/
viernes, 4 de octubre de 2024
Presentación de "Il mistero di Puccini" de Liliana Bellone, a cargo de Maria Gabriella Dionisi y Rosa Maria Grillo
jueves, 3 de octubre de 2024
"Observaciones arquitectónicas y representaciones identitarias en relatos de viajeros italianos en Argentina" a cargo de Fernanda Elisa Bravo Herrera
XXXVII° Congreso de Lengua y Literatura Italianas de A.D.I.L.L.I. (Asociación de Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas), organizado por ADILLI y por la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires.
Buenos Aires, 25-27 de septiembre de 2024.
Mesa panel plenaria "Arquitectura, arte, imaginarios", coordinada por Liliana Swiderski (27 de septiembre de 2024).
Seminario: Giacomo Puccini, entre libros, traductores y libretistas. En el centenario de su fallecimiento. A cargo de la Dra. Nora Sforza (UBA - Universidad del Salvador)
Seminario: Giacomo Puccini, entre libros, traductores y libretistas. En el centenario de su fallecimiento
A cargo de la Dra. Nora Sforza (UBA – El Salvador)
Fecha y hora: Viernes 4 de octubre – 9 a 12 hs.
Modalidad: Presencial
Sede: Instituto Superior de Música –FHUC- UNL
Coordina: Prof. Marisol Fernández y Prof. Julio Girolamo
Objetivo: Acercamiento a la obra del gran compositor italiano del que se están conmemorando los 100 años de su fallecimiento, enfocando el abordaje desde la problemática de la producción libresca y grafica que acompañó su creación musical.
Incontro di lettura, organizzato dal Dipartimento di italianistica dell'Universidad Nacional de Rosario
Nell’ambito della Settimana della Lingua Italiana nel mondo. "L'italiano e il libro: il mondo fra le righe”, si terrà l’incontro di lettura in italiano organizzato dal Dipartimento di italianistica dell’UNR.
L’evento si svolgerà sia in presenza che in modalità virtuale e parteciperanno come lettori professori di italiano dell’università e di altre istituzioni educative, studenti, giornalisti, dirigenti e membri della collettività italiana, nonché amanti della lingua e della cultura del Bel paese.
La durata prevista dell’incontro è di circa 2 ore.
L’attività sarà mediata dal prof. Maria Cecilia Micetich.
L’accesso all’attività è libero e gratuito. Ci saranno due categorie di partecipanti: lettori e ascoltatori.
I lettori sceglieranno un breve frammento di un testo italiano da leggere. Il tempo massimo di lettura è di 4 minuti.
Info: ceciliamicetich23@gmail.com
L’iscrizione avviene al seguente link (MODULO GOOGLE)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3roK3zChYdi1YlVUTf0LoR18fvJD426vh_rwkA9Dc33FLNw/viewform?usp=pp_url
Departamento de Italianística
FHyA - Universidad Nacional de Rosario
martes, 1 de octubre de 2024
Conferencia Anton Giulio Bragaglia y la revolución escenotécnica italiana en Buenos Aires
miércoles, 21 de agosto de 2024
Curso “Literaturas comparadas, culturas, artes y lenguajes”, Universidad Nacional de Jujuy
Maestría en Estudios Literarios de Frontera
Carrera de posgrado de la FHYCS UNJU
aprobada por la CONEAU según Dictamen IF-2019-76918705-APN-CO
Página web: https://www.unju.edu.ar/Carreras/posgrado/maestria_estudios_literarios_frontera.html
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy - San Martín Nro. 1028 Segundo Piso Anexo FHYCS UNJU, San Salvador de Jujuy, Argentina
Correo electrónico: maestrialitfrontera@fhycs.unju.edu.ar