
La
obra de Leopoldo Marechal requiere permanentes relecturas, aperturas y
revisiones para incursionar en sus bifurcaciones semánticas. Este libro se
propone estudiar la parodia, en sus múltiples modalidades, como clave de
interpretación para reconstruir la concepción ideológica y estética, los
diálogos intertextuales, intertemporales e interculturales de las tradiciones
literarias y culturales en la producción marechaliana. Se indaga la parodia
como lectura/re-escritura e incorporación de la voz del otro en sus facetas
estilísticas, ideológicas, culturales y temporales, como memoria social, hecha
de fragmentos de textos y discursos culturales, para delinear constantes y
variaciones. Épica y erótica, sublimación y descensos infernales, tradiciones
literarias y lecturas no siempre canónicas, conforman algunos de los
itinerarios y desafíos de esta escritura, siempre actual, que ahonda en lo
nacional y busca trascender en lo universal.
Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Parodias y reescrituras de tradiciones literarias y culturales en Leopoldo Marechal. Colección "La vida en las Pampas". Buenos Aires. Corregidor, 2015. palabras preliminares de Zulma Palermo. Bio-cronología de María de los Ángeles Marechal. ISBN. 978-950-05-3083-5